
exposiciones 2017
Durante todos los días de la feria.
>STAND 111 Variedades autóctonas de semillas y hortícolas
>STAND 106 Bioconstrucción. Arquitectura popular, materiales, tabiquería tradicional, sistemas de calefacción...
>STAND 108 Proyectos de investigación de especies vegetales en peligro de extinción
>STAND 108 Proyectos vinculados al banco de germoplasma de la USAL
educación ambiental y talleres 2017
ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA AGRICULTURA Y EL HUERTO ECOLÓGICO
Zona infantil
Durante los tres días de la feria 12>14h. y tardes de 17>20h.
Fundación Tormes-EB >STAND 107
TALLER DE SEMILLAS Y MATERIALES RECICLADOS: DECORACIÓN Y COMEDEROS PARA AVES
Sábado de 12>14h. (Niños de 8 a 12 años. Máximo 12 niños)
CIALE. Universidad de Salamanca >STAND 108
TALLER DE INJERTO DE FRUTALES
TALLER DE EXTRACCIÓN DE SEMILLAS
Durante los tres días de la feria Centro Zahoz para la conservación de la agrodiversidad de las sierras de Béjar y Francia
>STAND 111
TALLER DE BIOCONSTRUCCIÓN
Los participantes podrán ver y tocar los materiales sobre los que versará el taller.
Viernes 13: Introducción a la formulación y usos de morteros de barro
Sábado 14: Introducción a la formulación y usos de morteros de cal.
Domingo 15: Formulación y aplicación de pinturas de cal.
Viernes y sábado 12>14h. y 18>20h. Domingo sólo mañana. Dterrae >STAND 106
TALLER DE ELABORACIÓN DE PAN
Demostración de moltura de harinas en molino de piedra.
Elaboración de bizcochitos, galletas y bollitos.
Domingo. 11:30>12:30h. y 12:30>13:30h.
Adultos y niños (15 personas max.) Harina tradicional Zamorana >STAND 93
TALLER DE CHOCOLATE PARA NIÑOS
Chocolateando la tarde con cake pops de trufa.
Niños de 5 a 11 años (20 niños máx.) > Sala de catas. Viernes 19:00h.
D. Paúl Octavio Martín. Obrador Tierra Dulce Chocolate ecológico y artesano >STAND 57
¡! Para participar en estas actividades deberá realizar la inscripción en el punto de información de la feria